Tratamiento en aerosol para boca y garganta (2022)
Un proyecto para crear una forma de rociar tratamientos en la boca para aliviar los síntomas de la EB que reducirá la fricción, las ampollas y las cicatrices para mejorar la calidad de vida.
resumen del proyecto
El profesor Liam Grover (izquierda) de la Universidad de Birmingham, Reino Unido, está colaborando con otros especialistas, incluidos el profesor Tony Metcalfe, el profesor Iain Chapple y el profesor Adrian Heagerty, para crear y probar una forma de rociar tratamientos en la boca para aliviar los síntomas de la EB. Algunas sustancias pueden reducir las cicatrices, pero requieren un método para llevarlas de manera segura y efectiva a donde deben estar. Este trabajo es para desarrollar el aerosol en sí mismo para que, en el futuro, las sustancias potencialmente útiles puedan convertirse en medicamentos utilizables.
Lea más en el blog de nuestro investigador.
Sobre nuestra financiación
Líder de investigación | Profesor Liam Grover |
Institución | Universidad de Birmingham |
Tipos de EB | RDEB |
Participación del paciente | Nona |
Cantidad de financiación | 179,277.02 € (cofinanciado con DEBRA Irlanda) |
Duración del proyecto | 2 años (ampliado por Covid) |
Fecha de inicio | 2020 de enero |
Identificación interna de Debra |
Grover1 |
Detalles del proyecto
La sustancia natural carragenina se investigó originalmente como ingrediente para crear la consistencia adecuada de aerosol para administrar las costosas moléculas biológicas, la decorina y la resolvina al interior de la boca. Sin embargo, se descubrió que la carragenina tiene un potencial anticicatricial propio. Es más barato, más seguro y más fácilmente disponible, ya que se deriva de algas marinas y se usa en muchos alimentos. A diferencia de las moléculas biológicas que necesitan un manejo especial para disolverse en un spray y mantener sus propiedades curativas, el spray de carragenina es muy estable y fácil de preparar.
Los investigadores creen que el aerosol combinado con carragenina puede ayudar a reducir las cicatrices en la boca de las personas con EB al evitar que las células de la boca se conviertan en células cicatriciales, al evitar que se produzca rápidamente tejido cicatricial y al reducir la fricción al hablar y comer por su efecto lubricante. Este trabajo nos acerca un paso más a un spray bucal para tratar los síntomas de la EB.
Los investigadores resultados publicados de su trabajo sobre tratamientos de pulverización para reducir la infección por covid en 2021 y presentó los resultados en el fin de semana de miembros de DEBRA UK de 2022:
Líder de investigación:
Liam Grover es profesor de ciencia de biomateriales y director del Instituto de Tecnologías Sanitarias de la Universidad de Birmingham, Reino Unido. El Healthcare Technologies Institute reúne a expertos líderes de una variedad de disciplinas en la Universidad de Birmingham para promover nuevas tecnologías y tratamientos que fomenten mejores herramientas de curación y rehabilitación de tejidos.
Co-investigadores:
Tony Metcalfe es profesor de curación de heridas en la Universidad de Birmingham. Tony ha trabajado en la academia, la industria y los sectores sin fines de lucro y su enfoque de investigación incluye la reparación de tejidos, la medicina traslacional y la curación sin cicatrices.
Iain chapple es Profesor de Periodoncia y Director de la Escuela de Odontología de la Universidad de Birmingham Reino Unido y Consultor en Odontología Restauradora. Lidera un sólido equipo como parte del Grupo de Investigación Periodontal de Birmingham y es Director de Investigación del Instituto de Ciencias Clínicas de la Universidad de Birmingham. Iain dirige un servicio dental y oral clínico nacional para pacientes adultos con EB en estrecha colaboración con Adrian Heagerty, un dermatólogo consultor y experto en EB, y lidera un proyecto financiado por DEBRA UK para comprender más sobre el microbioma de la piel en la EB.
Adrián Heagerty es dermatólogo consultor en University Hospitals Birmingham NHS Trust y profesor honorario de dermatología en el Instituto de Inflamación y Envejecimiento de la Universidad de Birmingham. El profesor Heagerty está trabajando actualmente en varios proyectos de investigación para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen EB.
Colaborador:
Profesor Alan Smith, Director del Centro de Investigación de Biopolímeros, Universidad de Huddersfield
“Estamos muy contentos de recibir esta financiación de DEBRA para nuestro proyecto. Esto nos permitirá desarrollar nuestro sistema de aplicación por pulverización, que creemos que puede resultar de gran beneficio para los pacientes con epidermólisis ampollosa”
Profesor Liam Grover
“Estamos muy agradecidos a DEBRA por su apoyo en la financiación del proyecto del sistema de administración por pulverización. Esperamos que los resultados del proyecto hagan avanzar las posibilidades de administración de moléculas terapéuticas en la boca y mejoren la calidad de vida de los pacientes con epidermólisis ampollosa”.
Profesor Tony Metcalfe
Título de la subvención: Un novedoso sistema de administración de aerosol para el tratamiento de la cicatrización de la mucosa en la epidermólisis ampollosa.
Este proyecto trabajará hacia el desarrollo de un nuevo sistema de administración de aerosol como tratamiento y estrategia preventiva para la cicatrización que afecta la mucosa o las membranas del cuerpo que caracteriza a la EB y la morbilidad asociada. El objetivo general será formular este sistema de administración para que pueda usarse para administrar tres moléculas antifibróticas candidatas. Es importante destacar que el resultado final del proyecto serán tres sistemas formulados y fabricados de manera que permitan su uso en un ensayo clínico comparativo, que se financiará comercialmente o mediante una solicitud de subvención adicional.
Los objetivos generales de este proyecto serán:
- Formule, con médicos y grupos de pacientes, un aerosol oral que se pueda usar para la administración en la cavidad bucal (mejilla).
- Absorba moléculas antifibróticas terapéuticas en este material y demuestre su potencia terapéutica retenida durante un período de almacenamiento y luego de rociado.
- Desarrollar un proceso GMP (buenas prácticas de fabricación) para la fabricación y el llenado de los materiales que contienen medicamentos.
- Poner en marcha la documentación necesaria para un ensayo de fase I de la preparación oral.
Todos los objetivos anteriores son alcanzables en un proyecto de dos años dado que han 1) llevado a cabo la preparación básica de una tecnología de gel a base de spray y 2) desarrollado procesos GMP para fabricar el material que proponemos utilizar para el spray. Además, ya han realizado pruebas de biocompatibilidad de los materiales en línea con ISO 10993 (un estándar de la industria para pruebas biológicas, gestión y evaluación de riesgos) y han realizado pruebas de contacto humano en piel intacta. Ambos permiten el uso de los preparados en un plazo relativamente corto.
El objetivo de este proyecto es desarrollar un nuevo spray que pueda ayudar a prevenir las cicatrices en la boca que experimentan muchos miembros de la comunidad EB después de comer, beber o cepillarse los dientes. Queremos que el aerosol brinde una buena cobertura uniforme del área y luego se adhiera al interior de la boca, en lugar de que se derrame directamente. Esto permitirá que las moléculas anticicatrices hagan su trabajo con mayor eficacia.
Hemos demostrado que un tipo de molécula llamada polisacáridos, que se producen de forma natural y que a menudo se incluyen en los productos alimenticios, muestra una potente capacidad antifibrótica, siendo la más potente la carragenina, que se obtiene de las algas marinas. Para hacer esto, establecimos un modelo en el que cultivamos células de fibroblastos humanos (un tipo de célula que se encuentra en la piel y dentro de la boca) en un plato y las exponemos a una molécula que promueve la cicatrización. Esto induce muchos cambios en los fibroblastos, incluidos los genes que expresan y las proteínas que producen. Luego introdujimos diferentes polisacáridos en el sistema y mostramos que muchos de ellos reducían los genes y las proteínas asociadas con la cicatrización.
También demostramos que nuestros polisacáridos pueden interferir con la formación de colágeno: demasiado colágeno, depositado demasiado rápido y con demasiada densidad, es lo que causa físicamente la formación de una cicatriz. Muchos de nuestros polisacáridos pudieron ralentizar la formación de fibrillas de colágeno o prevenirla por completo.
Habiendo demostrado que la carragenina, nuestro polisacárido más eficaz, era una potente molécula anticicatricial, analizamos las propiedades del material; idealmente queremos que algo se rocíe, pero que también sea espeso o incluso sólido, que se adhiera al interior de la boca durante mucho tiempo. A altas concentraciones, las soluciones de carragenina son espesas, pero se rocían muy mal. Por lo tanto, buscamos formas de mejorar la capacidad de pulverización, manteniendo el espesor. Miramos dos estrategias; mezclar con un segundo polisacárido y usar sales para cambiar la estructura de la carragenina a pequeña escala. Mostramos que la mezcla de polímeros aumentó tanto la capacidad de rociado como la adhesión al interior de la boca, y una de las formulaciones de sal también aumentó el área de rociado y mejoró la lubricación. Esto es importante porque reducirá el trauma por fricción en la boca que inicia la formación de ampollas y finalmente conduce a la cicatrización.
Creemos que nuestros nuevos materiales, que se rocían y se adhieren al interior de la boca, pueden ayudar a reducir las cicatrices en la boca de las personas con EB de tres maneras; Evita que las células de la boca se conviertan en células cicatriciales, detiene la formación rápida de colágeno y lubrica para reducir el trauma. Estos materiales también tienen una gran cantidad de ventajas inherentes, como un costo relativamente bajo, buena estabilidad durante mucho tiempo, seguridad conocida (muchos de ellos se han utilizado en alimentos durante décadas). Esto también hace que sean más fáciles de fabricar y pasar a la etapa de ensayo clínico y a las personas, con la esperanza de mejorar la calidad de vida en la comunidad de EB. (Del informe final de 2022).
Crédito de la imagen: estomatitis, por https://www.scientificanimations.com/. Bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.