Ir al contenido

Estudio de síntomas PEBLES RDEB (2022)

Esta investigación es para crear una base de datos de información sobre la progresión de RDEB desde el nacimiento, pasando por el diagnóstico y hasta la vejez, será de gran valor para los investigadores y las familias de RDEB y respaldará el imperativo económico para encontrar mejores tratamientos y una cura para la EB.

resumen del proyecto

La profesora Jemima Mellerio trabaja en Londres (Reino Unido) y recopila información sobre los distintos subtipos de EBDR entrevistando a los pacientes cada seis meses (menores de 6 años) o cada año (mayores de 10 años) y registrando sus experiencias en cuanto a picazón, dolor, sueño y calidad de vida en general. También se registrarán mediciones clínicas como la densidad ósea, las exploraciones cardíacas y los resultados de los análisis de sangre, junto con los tipos y los costos de los apósitos utilizados, y toda la información se pondrá a disposición para ayudar a las familias y a los investigadores a comprender mejor lo que probablemente signifique un diagnóstico de EBDR.

Este proyecto se llama Estudio de Evaluación Longitudinal Prospectivo de Epidermólisis Bullosa, abreviado como PEBLES.

Sobre nuestra financiación

Líder de investigación Prof. Jemima Mellerio
Institución St John's Institute of Dermatology, Guy's and St Thomas' NHS Foundation Trust y Great Ormond Street Hospital for Children NHS Foundation Trust, Londres
Tipos de EB RDEB
Participación del paciente
Cantidad de financiación £ 734, 790
Duración del proyecto 9 años
Fecha de inicio 2013
Identificación interna de Debra
melerio1

 

Detalles del proyecto

El estudio PEBLES ha reclutado a 65 personas (16 niños y 49 adultos) con diferentes subtipos de RDEB desde 2014 y ha llevado a cabo más de 360 ​​revisiones de sus síntomas y experiencias.

A lo largo del estudio se fueron publicando boletines, de los cuales ya está disponible para leer el de diciembre de 2022.

En 2023, los investigadores publicaron los resultados de su proyecto en un artículo de investigación sobre picazón en RDEB. Leer un artículo sobre los hallazgos publicados para una audiencia general aquí. En 2024, los investigadores publicaron nuevamente, describiendo el Costos de la atención comunitaria en el Reino Unido para personas que viven con RDEB y Hallazgos sobre el dolor en RDEB para uso científico y general audiencias basadas en información recopilada en el proyecto PEBLES.

“¡El equipo de PEBLES quiere agradecer enormemente a DEBRA UK por financiar el estudio desde 2014 hasta 2022!”

53 personas con RDEB participan en el estudio PEBLES.

En 2019, las áreas de investigación fueron enumeradas como:

1. Demografía 11. Iscore EB 21 Movilidad
2. Diagnóstico 12. Puntaje de picazón de Lueven 22. Renal/urología
3. Historia familiar 13. Intervenciones 23. Investigaciones
4. Ensayos clínicos 14. pan 24. Cardiología y anemia
5. Historial médico no EB 15. Tracto GI incluyendo nutrición 25. Medicamentos
6. Historia de nacimiento 16. Odontología 26. Apósitos y cuidados
7. Crecimiento 17. ORL 27. Costos de atención y apósitos
8. Endocrino (incluyendo pubertad y huesos) 18. Vía aérea 28. Situación social y laboral
9 Piel 19. Ojos 29. Calidad de vida
10. Puntuación BEBS 20. manos  

 

Actualización 2017 – PEBLES: ¿dónde estamos ahora?

55 pacientes consentidos: 11 niños y 44 adultos. 2 retirados, 1 perdido durante el seguimiento
52 datos completos para 1ra evaluación
46 completaron la segunda evaluación
23 completaron la 3ra evaluación
5 completaron la cuarta evaluación
3 completaron la cuarta evaluación
1 completaron la cuarta evaluación

En 2015, se presentaron dos carteles a la Asociación Británica de Dermatología que resumen los resultados hasta la fecha:

GUIJARROS cartel MALO 2015

Revisión de literatura BAD 2015

 

Investigador principal: Prof. Jemima Mellerio es dermatólogo consultor y profesor en el Instituto de Dermatología de St John, Guy's and St Thomas' NHS Foundation Trust. Tiene más de 20 años trabajando clínicamente en el campo de la EB y otras enfermedades genéticas de la piel, así como antecedentes de investigación que analizan las bases moleculares de los diferentes tipos de EB y ensayos clínicos de terapias más nuevas para la EB, como fibroblastos y células estromales mesenquimales. terapia. Está dedicada a continuar este trabajo para desarrollar tratamientos más efectivos para todos los tipos de EB.

Co-investigadores: Dra. Anna Martinez, Sra. Elizabeth Pillay y Sra. Eunice Jeffs.

“Comenzamos por analizar los problemas más importantes para las personas que viven con EB, a saber, el dolor, el picor y la calidad de vida. Esto pone de relieve que la EBDR tiene un impacto muy profundo en la vida diaria de las personas en todos los subtipos de enfermedad y a todas las edades. También comenzamos a explorar los costos de atención de la EB mediante un análisis detallado de los costos de los apósitos y las prendas de retención, así como el costo de la atención paga. Esta información revela el altísimo impacto financiero de la EBDR y, esperamos, subrayará el imperativo económico de encontrar mejores tratamientos y una cura para la EB. Estamos enormemente agradecidos a todos los que han aceptado participar en este proyecto de investigación”.

Prof. Jemima Mellerio

Título de la subvención: Estudio de la historia natural y los criterios de valoración clínicos en la epidermólisis ampollosa.
PEBLES: Estudio prospectivo de evaluación longitudinal de la epidermólisis ampollosa.

Este estudio se financió inicialmente en 2013 para ayudar a identificar y definir puntos finales relevantes que podrían ser resultados objetivo para ensayos clínicos. Inicialmente se realizó una revisión sistemática de las investigaciones publicadas para determinar el conocimiento actual sobre la historia natural de la EBDR. Esto resaltó que había una necesidad de un estudio longitudinal prospectivo que incluyera la evaluación de parámetros de laboratorio, clínicos, de calidad de vida y socioeconómicos y para comprender la progresión de la enfermedad en mayor medida.

La segunda fase de este proyecto fue desarrollar un cuestionario electrónico para recopilar datos de pacientes con EB, sus familias y sus cuidadores. Los datos recopilados incluían detalles demográficos, antecedentes familiares, recuento de ampollas, picazón, dolor y parámetros de laboratorio como exploraciones DEXA (mediciones de densidad ósea), análisis de sangre y ecocardiogramas (análisis del corazón); la tableta puede capturar hasta 2,000 elementos por paciente. Esta información se anonimiza y luego se carga en un servidor seguro que luego se puede examinar y comparar. Hasta ahora, los datos han demostrado ser sólidos y han proporcionado un marco para ayudar a trazar un mapa de la historia natural de la enfermedad, junto con información útil sobre los tipos y el costo de los apósitos, por ejemplo.

2019 de noviembre

Los resultados de este estudio que se presentan aquí incluyen 53 participantes con 4 tipos diferentes de RDEB (41 adultos y 12 niños):

Estudio de Historia Natural y Criterios de Evaluación Clínicos en Epidermólisis Bullosa

  • 14 adultos y 11 niños tienen RDEB-generalizado severo (RDEB-GS).
  • 18 adultos y un niño tienen RDEB-intermedio generalizado (RDEB-GI).
  • 8 adultos tienen RDEB-inversa (RDEB-INV).
  • 1 adulto tiene pruriginosa (DEB-PR).

Esta actualización se centra en los hallazgos relacionados con la picazón, el dolor, la calidad de vida y el costo de los apósitos y la atención asociada.

Dolor y EB

Hasta ahora, se ha informado que los participantes sufren de dolor que afecta de 1 a 7 noches de sueño. Se ha medido el dolor de fondo, así como los niveles de dolor registrados durante los cambios de vendaje, lo que confirma que los cambios de vendaje aumentan los niveles de dolor.
Impacto de la EB en la calidad de vida (QOL)
Aquellos con RDEB-GS reportaron la peor calidad de vida y hasta ahora han reportado una dificultad significativa con actividades como bañarse, ducharse, ir de compras y moverse fuera del hogar, a diferencia de los otros subtipos que experimentaron un impacto menor. Todos los grupos informaron la necesidad de evitar algunos deportes, aunque aquellos con RDEB-GS tenían más probabilidades de evitar todos los deportes.
Los niños y sus padres, al igual que los adultos, reportaron un mayor impacto de la EB en la salud física y un menor impacto en la salud psicosocial, incluido el funcionamiento emocional, social y escolar, aunque aún fue significativo. Los padres informaron un mayor impacto de EB en la calidad de vida que sus hijos, lo que destaca el impacto en toda la familia.

Prurito y EB

Los participantes con RDEB-GS informaron la mayor frecuencia de picazón, junto con la gravedad y la angustia de sus síntomas, pero la menor duración de la picazón. Todos los subtipos de RDEB informaron problemas con las lesiones y dificultad para conciliar el sueño como resultado de la picazón. Los participantes con RDEB-GS también informaron el impacto de la picazón en la alteración de las rutinas, la pérdida de apetito, el cambio en el comportamiento hacia los demás y la pérdida de concentración, nuevamente algo peor en comparación con otros subtipos.
Quedó claro a partir de comentarios adicionales dado que muchos están frustrados por la falta de un tratamiento eficaz para la picazón y quieren que se desarrollen nuevos tratamientos.

Apósitos / costo de atención de EB

Para los 53 pacientes reclutados, el coste anual total del tratamiento de apósitos se estima de forma conservadora en casi 3 millones de libras esterlinas: esto incluye al menos 2,431,844 377,650 13 libras esterlinas para el tratamiento con apósitos, vendajes tubulares y prendas de retención, y más de 10 18 libras esterlinas para la atención pagada de XNUMX personas (XNUMX de los cuales tenían RDEB-GS). Además, XNUMX cuidadores no remunerados no pudieron buscar empleo debido a sus “responsabilidades” de EB, aunque no se pudo calcular el costo de esto.
La mayoría de los participantes (71 %) cambiaron sus vendajes de una vez, con un tiempo promedio de cambio de vendajes que varió de 39 minutos por día para RDEB-GI a 105 minutos por día para RDEB-GS.

¿Qué sigue?

El equipo de investigación planea observar cómo cambia la picazón, la calidad de vida y el costo del tratamiento durante un período de 2 a 4 años al comparar los datos de los participantes con cuatro o más revisiones. A medida que recopilen más datos de cada participante, podrán ver los cambios durante períodos de tiempo más prolongados.
Luego observarán otros aspectos de los datos que ya han recopilado, por ejemplo, identificarán los síntomas más graves, costos más detallados y completos para el tratamiento de la EB y el impacto del cuidado de la EB en la vida de los participantes y sus familias.
El equipo también planea reclutar más pacientes, y particularmente más niños. Analizarán regularmente los datos, abordando gradualmente una gama más amplia de problemas y análisis que proporcionarán datos valiosos sobre muchos parámetros.
El equipo de investigación presentó estos hallazgos a otros profesionales de la salud en la conferencia internacional EB 2020 en Londres y planea presentar y publicar datos para una mayor difusión.

La extensión del proyecto permitirá:

  1. Revisiones en curso cada 6 y 12 meses de los participantes existentes, 52 (95%) de los cuales permanecen en el estudio.
  2. Reclutamiento continuo de pacientes adicionales de los centros de Londres, con prioridad para el reclutamiento de niños, para obtener más información sobre el inicio de la EB.
  3. Análisis continuo de los datos disponibles, ampliando los parámetros e incluyendo datos de revisiones existentes y adicionales.
  4. Publicación de hallazgos en revistas y conferencias, específicamente datos de dolor y picazón de la base de datos PEBLES, ya que estos son síntomas importantes para los pacientes.
  5. Publicación de la metodología de PEBLES para que estudios similares para otras formas de EB y potencialmente otras condiciones puedan seguir el proceso y los aprendizajes clave de este trabajo.
  6. Integridad de los datos mediante la compra de soporte de gestión de datos para garantizar que los datos estén libres de errores antes de la revisión estadística.
  7. Formación de un grupo directivo para ayudar a priorizar los datos para el análisis. Esta gran cantidad de datos tardará 2 años en analizarse, por lo que la priorización es importante (se prevé que sea la calidad de vida, el costo de los apósitos, la atención pagada y la nutrición).
  8. Exploración de la viabilidad de ampliar PEBLES a centros especializados en EB en otros sitios y países adicionales

En resumen

PEBLES proporcionará información más detallada sobre RDEB que la recopilada anteriormente. Ayudará a construir una imagen más completa de todos los aspectos de los pacientes con EBDR bien caracterizados que también se extenderá a otros centros y, con el tiempo, a otros tipos de EB.
En última instancia, este proyecto ayudará a continuar identificando puntos finales significativos que informarán los futuros ensayos clínicos necesarios para todos los tipos de EB.

El objetivo de PEBLES ha sido explorar, en detalle, la historia natural de todas las formas de epidermólisis ampollosa distrófica recesiva (RDEB), para cuantificar y seguir cómo se presenta la condición, cómo cambia con el tiempo, las complicaciones y problemas que pueden ocurrir, síntomas y calidad de vida, y los costos socioeconómicos de vivir con EBDR.

Para ello, el equipo de PEBLES ha reclutado a niños y adultos con diferentes tipos de EBDR que acuden a los servicios de EB de Londres (Great Ormond Street Hospital (niños) o Guy's and St Thomas' Hospital (adultos)). Han recopilado información detallada sobre muchos aspectos diferentes, incluido el diagnóstico, detalles de los problemas físicos relacionados con la EB y otros problemas de salud a lo largo de la vida, procedimientos médicos, medicamentos, citas en el hospital, puntajes de gravedad de la enfermedad, medidas subjetivas como dolor, picazón y calidad de vida. , los resultados de las pruebas de laboratorio y los costos de vendajes y cuidados.

Después de una revisión inicial, el equipo de PEBLES repite las revisiones cada 6 meses (en niños de hasta 10 años) o anualmente (mayores de 10 años). Con el tiempo, esto crea una imagen de los diferentes subtipos de RDEB en individuos de diferentes edades, pero también de cómo progresa con el tiempo en cualquier individuo. Los estudios anteriores no pudieron recopilar información tan detallada y rara vez desglosaron los hallazgos por subtipo de RDEB, lo cual es importante ya que las diferentes formas de RDEB pueden variar mucho en términos de gravedad, complicaciones, síntomas e impacto en la vida cotidiana. .

La información de PEBLES ayudará a identificar resultados que son importantes y significativos en diferentes tipos de RDEB, actuando como datos de control para futuros ensayos clínicos. Cuando se desarrollen nuevas terapias para personas que viven con RDEB, los datos de PEBLES podrán demostrar cómo se comportaría normalmente la condición, sirviendo como un comparador para los datos recopilados en ensayos donde las intervenciones apuntan a alterar el curso de la enfermedad.

Además, la información recopilada en el curso del estudio ayudará a construir una imagen completa de cómo los diferentes tipos de RDEB cambian con el tiempo, desde el nacimiento hasta todas las etapas de la vida. Esta información ayudará a informar a las personas que viven con EB, sus familias y equipos médicos sobre el pronóstico de la enfermedad, lo que pueden esperar con el tiempo y las posibles complicaciones que podrían necesitar control o tratamiento. Además, los datos de PEBLES sobre los costos socioeconómicos detallados del cuidado de personas con EBDR serán extremadamente valiosos para corroborar la inversión en el diseño y la entrega de nuevas terapias para la EB.

PEBLES ha estado reclutando participantes desde fines de 2014 y había realizado más de 360 ​​revisiones de 65 reclutas a principios de septiembre de 2022. Dado que RDEB es una enfermedad rara, particularmente cuando se divide en sus diferentes subtipos y se incluyen personas de todas las edades, hemos trató de incluir tantos participantes y tantas revisiones en las mismas personas a lo largo del tiempo como fuera posible para construir una imagen completa y precisa de la condición.

Los datos de PEBLES se publicarán y estarán disponibles para los investigadores que realicen ensayos clínicos con una amplia gama de enfoques diferentes, por ejemplo, terapia celular o génica, edición de genes, terapia de reemplazo de proteínas y terapia farmacológica. Podrán utilizar la información del estudio para ayudar a seleccionar medidas de resultado apropiadas y confiables para sus ensayos clínicos. Además, los investigadores pueden utilizar los datos de PEBLES como datos de control sustitutos para sus estudios; esto podría ser particularmente útil porque la RDEB es muy rara y puede que no siempre sea posible o ético tener suficientes personas que tomen tratamientos con placebo en un ensayo.

Una vez que se haya publicado la información de diferentes áreas, el equipo de PEBLES pondrá a disposición los datos sin procesar anónimos en un repositorio para que los investigadores o las compañías farmacéuticas puedan acceder con el permiso del equipo. Esto significará que pueden ver la información con más detalle para obtener más información sobre los resultados o los datos de control. De esta manera, PEBLES estará disponible para apoyar a la comunidad de investigación clínica más amplia para ayudar a brindar nuevas terapias a las personas con EB. (Del informe final de enero de 2023).

Logotipo de DEBRA UK. El logotipo presenta iconos de mariposas azules y el nombre de la organización. Debajo, el eslogan dice "The Butterfly Skin Charity".
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.