Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Doctorado: reducción de ampollas en JEB
La beca Oliver Thomas EB Fellowship formará a un nuevo científico especializado en la investigación de la EB y proporcionará importantes avances en las terapias contra la EB. El doctorado se realizará estudiando si los medicamentos existentes pueden reducir las ampollas de EB causadas por las proteínas y células del sistema inmunitario.
El Dr. Chambers trabaja en el Instituto Blizard (QMUL) y supervisará a un estudiante de doctorado para llevar a cabo este trabajo sobre las células y proteínas inmunitarias en la piel afectada por EB. Ya se utilizan medicamentos como Anakinra, Infliximab y Entanercept para detener los efectos dañinos de las proteínas del sistema inmunitario llamadas interleucina-1 (IL-1) y TNF. Este trabajo confirmará que estas proteínas contribuyen a los síntomas de la piel afectada por EB y comprobará si los medicamentos existentes pueden reducir estos síntomas. Además, se investigarán las células del sistema inmunitario en muestras de piel afectada por EB para ver si son responsables de producir los niveles elevados de estas proteínas dañinas. Los resultados podrían ser relevantes para otros tipos de EB porque las proteínas del sistema inmunitario están implicadas en todos los tipos de EB.
Sobre nuestra financiación
Líder de investigación | Dra. Emma S. Chambers |
Institución | Centro de Inmunobiología, Instituto Blizard, Universidad Queen Mary de Londres |
Tipos de EB | JEB |
Participación del paciente | No |
Cantidad de financiación | £139,912.38 |
Duración del proyecto | Beca de doctorado no clínica – 4 años |
Fecha de inicio | 1 de julio de 2024 |
Identificación interna DEBRA | GR000048 |
Detalles del proyecto
El Dr. Chambers presentó una actualización sobre el proyecto en el fin de semana de miembros de 2024:
El investigador principal:
La Dra. Emma Chambers es profesora de inmunología en el Blizard Institute y tiene más de 10 años de experiencia en investigación en inmunología traslacional, con especial atención a la inmunidad cutánea. La Dra. Chambers obtuvo su doctorado en el Kings' College de Londres y, posteriormente, fue investigadora postdoctoral en el laboratorio del profesor Arne Akbar en el University College de Londres, lo que le permitió publicar numerosas publicaciones de gran impacto.
Co-investigadores:
El Dr. Matthew Caley es profesor titular de Biología Celular (Blizard Institute) y cuenta con más de una década de experiencia en investigación de la piel, biología matricial y generación de modelos cutáneos in vitro. El Dr. Caley es miembro del comité de la British Society of Investigative Dermatology (BSID) y fundador de la red nacional de investigación Skin Microbiome in Healthy Ageing (SMiHA).
El Dr. Emanuel Rognoni es profesor titular (Blizard Institute). Durante su doctorado se centró en el subtipo de EB, el síndrome Kindler, donde reveló una función novedosa de la proteína de unión a la integrina Kindlin-1. Más tarde, se especializó aún más en la investigación de la piel, investigando cómo las diferentes subpoblaciones de fibroblastos dérmicos se organizan e influyen entre sí durante el desarrollo y la cicatrización de heridas en el laboratorio de la profesora Fiona Watt (KCL). Utilizando tecnologías de secuenciación de todo el genoma, innovadoras plataformas de cultivo 2D/3D y modelos transgénicos/de enfermedades de la piel, su grupo en QMUL está descubriendo ahora los mecanismos moleculares y las implicaciones de la heterogeneidad de los fibroblastos en la salud, la regeneración y la enfermedad de la piel.
“El objetivo de este proyecto es comprender cómo la IL-1 y el TNF impulsan la patología de las ampollas en personas que padecen JEB, con el objetivo final de reutilizar las terapias actuales para mejorar la esperanza de vida de las personas que padecen JEB”.
– Dr. Chambers
Título de la subvención: Disección del papel de las vías inflamatorias en la patología de la epidermólisis ampollosa juntural (EBJ).
La epidermólisis ampollosa de la unión (JEB) es una enfermedad cutánea genética poco frecuente que provoca ampollas generalizadas y problemas de cicatrización de las heridas. Esta enfermedad debilitante no es curable y las terapias actuales tratan los síntomas de la enfermedad. Por lo tanto, identificar cómo y por qué se desarrolla la enfermedad y qué vías de señalización están involucradas abrirá nuevas dianas terapéuticas. Hemos identificado a partir de un modelo inducible de JEB que las citocinas inflamatorias interleucina-1 (IL-1) y factor de necrosis tumoral (TNF) aumentan considerablemente durante la formación de ampollas. La fuente de estas citocinas no se ha dilucidado; sin embargo, hay una acumulación de fagocitos mononucleares, como se identifica por el marcador F4/80, lo que indica que los macrófagos son una célula clave en el impulso de la formación de ampollas inflamatorias.
El objetivo general de este proyecto es analizar el papel de los macrófagos y las citocinas inflamatorias IL-1 y TNF en la patología de las ampollas causadas por JEB, con el objetivo final de identificar nuevos objetivos terapéuticos para facilitar la reutilización de fármacos para la JEB. Para esta beca de doctorado, investigaremos la evolución temporal de la producción de citocinas IL-1 y TNF y determinaremos la fuente celular (Objetivo 1) utilizando técnicas de citometría de flujo y microscopía. Posteriormente, los datos del modelo inducible se validarán en el modelo organotípico de piel humana de JEB que se ha optimizado previamente (Objetivo 2). Finalmente, se utilizarán terapias anti-IL-1 y TNF en el modelo de JEB para determinar si reducen la patología de la enfermedad (Objetivo 3).
Vencimiento 2025.