Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Reutilización de estatinas para el cáncer de piel EBDR
Las estatinas son un medicamento aprobado, seguro y económico que se utilizará en este estudio para proporcionar evidencia inicial de que podrían destruir las células cancerosas EB.
El Dr. Roland Zauner trabaja en la EB House, Austria, en este proyecto para proporcionar evidencias sobre la reutilización de las estatinas como tratamiento para el cáncer de piel RDEB antes de que se pueda realizar un ensayo en personas. Las pruebas preliminares y los experimentos sugirieron que las estatinas podrían funcionar y esta investigación tiene como objetivo demostrar que matan las células cancerosas EB en el laboratorio, cómo lo hacen y ver si esto se traduce en la eliminación real de los tumores.
Lea más en el blog de nuestro investigador.
Un investigador de este proyecto recibió el premio a la “Mejor presentación oral” en las Jornadas Científicas de la Sociedad Austriaca de Dermatología y Venereología del 23 al 25 de enero de 2025.
Sobre nuestra financiación
Líder de investigación | Dr. Roland Zauner |
Institución | Casa EB, Austria |
Tipos de EB | DEB |
Participación del paciente | No |
Cantidad de financiación | £199,181 cofinanciados con DEBRA Francia |
Duración del proyecto | 27 meses |
Fecha de inicio | 1 de julio de 2024 |
Identificación interna DEBRA | GR000040 |
Detalles del proyecto
Vencimiento 2025.
Un investigador de este proyecto recibió el premio a la “Mejor presentación oral” en las Jornadas Científicas de la Sociedad Austriaca de Dermatología y Venereología del 23 al 25 de enero de 2025.
El investigador principal:
El Dr. Roland Zauner participa en varios proyectos con un enfoque específico en el análisis bioinformático y la interpretación de diversos datos ómicos. Estableció el enfoque actual de detección computacional de fármacos (Zauner y otros 2022), que forma la base de este proyecto.
Co-investigadores:
La profesora adjunta Verena Wally, líder del grupo y jefa adjunta de investigación en EB House, tiene un interés de larga data en el desarrollo de terapias basadas en moléculas pequeñas que se dirijan específicamente a la biología de la EB. Tiene una trayectoria comprobada en la reutilización de fármacos, así como en varios estudios clínicos realizados con pacientes con EB.
La Dra. Christina Guttmann-Gruber es líder de grupo en EB House Austria. Tiene una amplia experiencia en el campo de la investigación de la EB, con especial atención a la biología tumoral de la EB, la cicatrización de heridas y el microbioma de la EB.
La Dra. Sonja Dorfer participó en la conceptualización y el establecimiento del proyecto.
“Nuestro objetivo principal en este proyecto es investigar y evaluar la eficacia de los fármacos de la clase de las estatinas para frenar el crecimiento y/o la eliminación de las células tumorales. Nuestra decisión de priorizar la reutilización de fármacos ya aprobados en lugar de la búsqueda de nuevos fármacos patentables está centrada en el paciente y motivada por la necesidad urgente de opciones terapéuticas adicionales para el tratamiento de los tumores RDEB, ya que el uso de fármacos existentes permite un proceso de investigación acelerado”.
– Dr. Roland Zauner
Título de la subvención: Investigación del potencial de reutilizar las estatinas para el tratamiento de tumores EBDR altamente agresivos.
Además de la ya considerable carga que supone para los pacientes con EBDR, una de las consecuencias graves y potencialmente mortales es el alto riesgo de desarrollar una forma especialmente agresiva de cáncer de piel. Debido a que actualmente existen opciones terapéuticas muy limitadas, la extirpación quirúrgica del tejido afectado suele ser la única opción de tratamiento en los tumores que progresan rápidamente. Trágicamente, los tumores de progresión agresiva a menudo también requieren amputación (hasta el 42%, Tang et al 2021). Por lo tanto, existe una necesidad urgente de encontrar nuevas formas de tratar eficazmente los tumores EBDR y detener su progresión. El hecho de que la EBDR sea una enfermedad rara dificulta el desarrollo de nuevos tratamientos por medios convencionales, ya que la investigación industrial suele tardar décadas y cuesta cientos de millones de libras. Los esfuerzos recientes para identificar genéticamente los tumores EBDR nos permiten utilizar enfoques tecnológicos novedosos para encontrar nuevos usos para los medicamentos existentes, un proceso conocido como "reutilización de medicamentos". Esto presenta una oportunidad interesante para un enfoque más rápido, seguro y económico para identificar medicamentos ya aprobados que pueden ser eficaces en la lucha contra el cáncer en pacientes con EBDR. En nuestro proyecto actual, imaginamos el uso de estatinas, una clase de fármacos que se conocen y utilizan desde hace décadas para tratar el colesterol alto. Nuestro trabajo identificará la utilidad clínica de las estatinas para detener el crecimiento tumoral y proporcionará datos fundamentales para fomentar un ensayo clínico. Los pacientes con EBDR no solo se beneficiarán en última instancia de este estudio de prueba de concepto, sino que también proporcionará más información sobre los mecanismos patogénicos específicos que explotan los tumores EBDR y motivarán mayores esfuerzos dentro de la comunidad investigadora.
La actual falta de opciones de tratamiento aprobadas más allá de la escisión quirúrgica para atacar los carcinomas de células escamosas (CCE) altamente agresivos que ocurren en pacientes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva (EBDR) requiere esquemas innovadores para el desarrollo de fármacos. En un enfoque novedoso que utiliza la detección computacional de fármacos y aprovecha los datos de expresión genética disponibles, se ha revelado un posible efecto antitumoral de los fármacos del tipo de las estatinas. Dado que las estatinas están aprobadas por las autoridades reguladoras (EMA, FDA) para reducir el colesterol y, en general, son bien toleradas, ofrecen una oportunidad inmediata, segura y económica de reutilización. Para proporcionar una justificación sólida para considerar la reutilización de estatinas como una opción de tratamiento para los tumores EBDR, proponemos un estudio de prueba de concepto que proporcionará datos preclínicos fundamentales y fundamentales.
Vencimiento 2025.